Que se me pudra en la boca el pan que coma aunque lo haya ganado con el sudor de mi frente; que se me enturbie en los labios el agua que yo beba aunque lo haya ganado con justicia; que se nos sequen las frondas cuyas sombras nos alivian aunque el ardor del estío nos … Sigue leyendo Voces acalladas
Etiqueta: Poesía
Para la voz humana.
ÍNDICE UN (TRAS)LÚCIDO SILENCIO:CAUSAS Y ORÍGENES DE UNA DESPARICIÓN, POR MARTA LÓPEZ VILAR. BIBLIOGRAFÍA. PALABRAS PREVIAS. (TRAS)LÚCIDAS. ESPERANZA LÓPEZ PARADA. AURORA LUQUE. SUSANA RAFART. MIREN AMUR MEABE. ROSANA ACQUARONI. ISABEL BONO. GUADALUPE GRANDE. JOSEFA PARRA. ADA SALAS. CRISTINA MORANO. NURIA RUIZ DE VIÑASPRE. YAIZA MARTÍNEZ. ESTHER MUNTAÑOLA. BEGONYA POZO. MIRIAM REYES. OLGA NOVO. CARMEN … Sigue leyendo Para la voz humana.
Cita con lo invisible
Lástima que en la librería Los Editores no llevara Mestre sus acuarelas encima. Y suerte que tengo una dedicatoria un tanto diferente a las que él suele hacer: con una pluma y una copita de agua este dibujo recuerda más a las cenizas. Precisamente con Juan Carlos Mestre terminamos el pasado lunes 30 de mayo … Sigue leyendo Cita con lo invisible
Provocar la historia.
Ahora que después de muchos meses leo a Bolaño leo también a Fraile. Libros de detectives. Nada usuales. El chileno deja a sus poetas y profesores a su aire, no se sabe adónde van: el lector es el detective de Los sinsabores del verdadero policía, obra póstuma que publicó Anagrama en 2011. Eduardo Fraile publicó … Sigue leyendo Provocar la historia.