RELATOS PARA NO TENER QUE LEER, 1. Creo que estaba leyendo pero no estoy seguro, a lo mejor ojeando o puede que sólo hojeando (y a lo mejor ni eso porque ya estuviera aparcado entonces) "Miguel de Cervantes", de Jordi Gracia, cuando llegó el confinamiento. Me pierdo en mis lecturas, que son desordenadas, impulsivas y … Sigue leyendo Hilo de lecturas confinadas
Categoría: Biografía
Merecer la pena.
Hablar de un mismo tema todo el rato hace que el tema pierda su gracia. Que me haya dado por las memorias me lleva a hablar quizá en exceso de una cuestión que, además, requiere de acotaciones que establezcan campos, por aquello de saber de qué se habla. El de la memoria es un tema … Sigue leyendo Merecer la pena.
Sobre libros (II)
Estoy haciendo un pequeño trabajo para un amiga. Los temas a tratar son los libros, las ediciones, las editoriales... estas cosas de la publicación, de la memoria. Uno empieza a leer, retoma libros que conocía y se decide a abrir otros que no, en fin, enlaces, hay muchos enlaces en papel aún, son antiguos, fuertes, … Sigue leyendo Sobre libros (II)
Teloncillo: Historia viva del teatro.
Claro. Uno trata de hacer justicia siempre a aquellos libros cuya lectura le aportan una vivencia y una posición en el mundo, libros que le ayudan a uno a situarse. Este verano de 2016 pude, por fin, leer el primero de los dos tomos que componen esta magnífica edición conmemorativa de los cuarenta años de … Sigue leyendo Teloncillo: Historia viva del teatro.
Cervantes como los chorros del oro.
Muchas coincidencias en las últimas horas. El domingo por la noche leí este CERVANTES, LA ENSOÑACIÓN DE UN GENIO, de Miguel Gómez Andrea (GOL). Se trata de un libro que introduce la figura del escritor complutense sin renunciar a su parte legendaria, algo quizás especialmente apropiado para el género literario que nos ocupa, esto es: … Sigue leyendo Cervantes como los chorros del oro.
¿Puede el arte curar?
Después de todo me está resultando raro recomendar este libro. Pero tengo una experiencia interesante con él y eso es suficiente. Me ha pasado que pensaba prescribirlo sin más. Se trataba de recomendar una biografía de la controvertida y pionera compañía de teatro The Livin´g Theatre. Entendía yo que se iba a tratar de una … Sigue leyendo ¿Puede el arte curar?