«The computer is God»

Por Miguel A. Pérez Martín.

.
.
.
TECNOPOLIS, La rendición de la cultura a la tecnología
Neil Postman, ediciones El Salmón
                                                                                                     .
                                                                                                     .
                                                                                                     .
La Ilustración vio como se conformaba un universo en dos culturas: Artes y Humanidades por una parte y Ciencia por la otra. Se separaron y se especializaron, se distanciaron demasiado. La Ciencia alumbró una serie de descubrimientos muy importantes y apareció una de sus grandes consecuencias…La Tecnología, que aplicada a todos los ámbitos de la vida social derivó en «tecnocracia»…ya no importaba el objetivo si no el proceso, el control administrativos sobre los procesos. Weber nos habló de ello mientras las Artes estaban en el polo opuesto: romanticismo y expresionismos varios.
el teatro de la crueldad
El extremo de esta «tecnocracia» lo representaba durante la II Guerra Mundial el nazismo y particularmente Eichmann, que pensaba que su labor era aséptica solo porque no trataba directamente con los judíos que iban a las cámaras de gas si no con el proceso «administrativo» que les despojaba de sus bienes, les cobraba el billete de los trenes y les aseguraba una pronta llegada a su lugar de destino…llegó a planificar la línea Tesalónica-Treblinka, donde murieron entre otros siete mil sefardíes.
Esta idea no ha dejado de evolucionar y vemos cómo en estos momentos el ordenador y la «cultura digital» suponen un paso más en su deificación en la vida de los humanos. «Lo que diga el ordenador»…»lo que nos de el ordenador»..muchas veces meros cálculos matemáticos sobre información sesgada e ideologizada que hemos introducido los propios humanos…nosotros tenemos «ideología» «intenciones» no solo sentimientos y emociones…condicionamos, con nuestras preguntas, las respuestas de las máquinas…
Un caso que ejemplifica este hecho es la pregunta hecha al Papa sobre si rezando se puede fumar. La respuesta fue NO. Si la pregunta es si fumando se puede rezar la respuesta es SI.
¿Qué preguntas hacemos? Si la tecnología es una consecuencia lógica de la Ciencia debemos colegir que la «tecnocracia» es su contraria…es una nueva manifestación de fe y creencias…muchas veces no racionales. Y esto está impregnando también las artes y la cultura, televisión y videojuegos son casos muy claros, pero también pasa en las artes tradicionales.
Muy interesante lectura para artistas, creadores, gestores y resto de oficios culturales.