Hace ya algunas semanas que Julián y Javier visitaron la librería. Nos juntamos, pues, tres jotas en la sala de estar de La tienda de Lope, románticas defensoras de la edición impresa en papel, sabedoras de que nuestra batalla está ganada de antemano pero recreadoras de la tensión de estos tiempos entre lo analógico y … Sigue leyendo La casa de ellos.
Categoría: cuentos
Toque d’alba.
Lo de Fernán Caballero es inocencia cruel. Así dice mi libreta del 20 de octubre. Estaba leyendo LA GAVIOTA, una novela costumbrista, que retrata muy bien la España de guerras carlistas hasta mediados del XIX. No es muy fina que digamos, me digo en esos apuntes, nada profunda, pero sí muy atractiva. No hay ironía … Sigue leyendo Toque d’alba.
Paletos de derechas.
Veo los debates, los telediarios de TVE. A veces los veo mucho: puedo ver el debate mañanero LOS DESAYUNOS varios días seguidos. No tengo muy claro las razones aunque sospecho que tiene que ver con la necesidad de saber qué piensan los otros. Trato de quitarme el concepto "otro" de la cabeza para ver en … Sigue leyendo Paletos de derechas.
Jiménez Lozano en la cantina.
Muy a cuento todo. Hace ya más de un mes que los amigos de la cantina y el propio cantinero hicimos la selección de lecturas de la nueva temporada de LUCES DE CANTINA, en la que vamos a leer, en sentido inverso, a Carlos Castilla del Pino, Eduardo Galeano, Aldous Huxley, Raquel Lanseros, Ramiro Calle, … Sigue leyendo Jiménez Lozano en la cantina.
Tanxarina ilustrada.
TITIRICIRCUS es uno de esos libros infantiles que se recomiendan por aquí una y otra vez. También ha protagonizado algunos de los cuenta cuentos de Esther Pérez Arribas con su compañía de teatro Pie Izquierdo, en su espacio y en nuestra librería, así que hay maneras de encontrárselo por aquí. Busco un libro para un … Sigue leyendo Tanxarina ilustrada.
La sombra de Cenicienta
Es que hace unas pocas semanas -qué me pasa con el tiempo- estuvo en la librería BAYCHIMO TEATRO con su titiritesco LA CENICIENTA. Se me ocurrió traer para la ocasión, entre otras, una versión del milenario relato recuperado en Europa por Giambattiste Basile (1634), Charles Perrault (1697), los hermanos Grimm (1812), o como en el caso que … Sigue leyendo La sombra de Cenicienta
Provocar la historia.
Ahora que después de muchos meses leo a Bolaño leo también a Fraile. Libros de detectives. Nada usuales. El chileno deja a sus poetas y profesores a su aire, no se sabe adónde van: el lector es el detective de Los sinsabores del verdadero policía, obra póstuma que publicó Anagrama en 2011. Eduardo Fraile publicó … Sigue leyendo Provocar la historia.