El centro de artes escénicas de San Pedro volvió a acoger el "Clásico en familia" del festival de Olmedo, una sencilla producción de Georgina de Yebra de la que participa la Compañía Nacional de Teatro Clásico y con la que se introduce a los pequeños a partir de 5 años en la vida, la obra … Sigue leyendo Contar a Lope… sobre ruedas…
Categoría: Infantil
Vivencia del Te Veo 2020
Pasé en el teatro el fin de semana de toque de queda vallisoletano del 6, 7 y 8 de noviembre. He visto 4 funciones, una por cada grado de alerta, infantiles, de formatos diferentes y con diferentes miradas. Corresponden a una pequeña parte de los 16 espectáculos de la programación del Festival Encuentros Te Veo … Sigue leyendo Vivencia del Te Veo 2020
Las funciones de Olmedo Clásico.
Sería oportuno un debate que tratara sobre las fortalezas y debilidades propias de un festival pequeño y, ya puestos, de las oportunidades que esto crea para sí y para la ciudad en la que se desarrolla, sean o no visibles a la primera mirada de cambio. Lo de encontrar oportunidades en los problemas que amenazan un … Sigue leyendo Las funciones de Olmedo Clásico.
Recibir y dar teatro.
Los días 27, 28 y 29 de marzo los he pasado en Sevilla asistiendo a la última edición de las jornadas de reflexión que organiza la asociación de compañías de teatro para la infancia TE VEO. Allí hemos podido conocer (iba con Esther Pérez Arribas y su PIE IZQUIERDO) unos cuantos proyectos interesantes, comprometidos con … Sigue leyendo Recibir y dar teatro.
Tanxarina ilustrada.
TITIRICIRCUS es uno de esos libros infantiles que se recomiendan por aquí una y otra vez. También ha protagonizado algunos de los cuenta cuentos de Esther Pérez Arribas con su compañía de teatro Pie Izquierdo, en su espacio y en nuestra librería, así que hay maneras de encontrárselo por aquí. Busco un libro para un … Sigue leyendo Tanxarina ilustrada.
La sombra de Cenicienta
Es que hace unas pocas semanas -qué me pasa con el tiempo- estuvo en la librería BAYCHIMO TEATRO con su titiritesco LA CENICIENTA. Se me ocurrió traer para la ocasión, entre otras, una versión del milenario relato recuperado en Europa por Giambattiste Basile (1634), Charles Perrault (1697), los hermanos Grimm (1812), o como en el caso que … Sigue leyendo La sombra de Cenicienta