Hace ya algunos días que me he hecho con un buen fondo de La Fábrica, que podría presumir de editar algunas de las mejores colecciones de foto y pintura, además de otras artes, de este país. Los iremos dando a conocer poco a poco en lo que afinamos nuestro propio fondo al respecto y compartimos … Sigue leyendo Juan Muñoz, La Fábrica
Autor: Javier Pérez Lázaro
Walter Benjamin
Tres nuevos libros sobre Benjamin 80 años después de su suicidio cuando huía de la necedad fundamentalista y sistematizada. Dos de ellas recogen sus memorias de infancia -traducidas por Richard Gross- en la Serie Menor de la editorial Periférica, en un formato apetecible que se nos antoja a la medida de un pensador cuya obra … Sigue leyendo Walter Benjamin
Revista del CDN Dramática, nº1
DRAMÁTICA es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campos de conocimiento como la Filosofía, la Arquitectura, la Ciencia o el Arte. El objetivo es abrir un foro de pensamiento desde y hacia la escena, anclado en la actualidad de un ahora siempre cambiante. #Elteatroporllegar … Sigue leyendo Revista del CDN Dramática, nº1
Dehesa de cuaternos
La primera vez que tomé este libro de fotografías pensé que entre las imágenes originales de principios de siglo XX había mezcladas representaciones de aquella época, en ese contexto duro de finca agrícola extremeña, hechas ahora. Me costaba dilucidar en aquellos dos o tres primeros vistazos superficiales, ocasionales, cuáles eran de una y otra época … Sigue leyendo Dehesa de cuaternos
Políticas de lo sensible
Por Miguel Ángel Pérez Martín. Políticas de lo sensible, líneas románticas y crítica cultural. Un libro de Alberto Santamaría. Ediciones Akal, Pensamiento crítico. Alberto Santamaria es profesor de Teoría del Arte en la Universidad de Salamanca, es santanderino y autor de diversos artículos y libros sobre teoría artística y pensamiento crítico. El libro Políticas de … Sigue leyendo Políticas de lo sensible
Muy señores míos
Uno de los últimos trabajos de la editorial vallisoletana Difácil me ha tenido enganchado con lecturas preparatorias en diferentes momentos de este 2020, año de la derrota. Habíamos programado una velada con Marisa López Soria para la Feria del Libro de Valladolid que no se pudo hacer en junio y después proyectamos con su obra … Sigue leyendo Muy señores míos
Vivencia del Te Veo 2020
Pasé en el teatro el fin de semana de toque de queda vallisoletano del 6, 7 y 8 de noviembre. He visto 4 funciones, una por cada grado de alerta, infantiles, de formatos diferentes y con diferentes miradas. Corresponden a una pequeña parte de los 16 espectáculos de la programación del Festival Encuentros Te Veo … Sigue leyendo Vivencia del Te Veo 2020
Puertas al campo
A TRAVÉS DE LA VENTANA, 2. De tanto mirar por el cristal llego a veces al otro lado esquivando los coches y camiones de la calle de Medina como si de vencejo me tratara. Soy lento pero salgo finalmente a los caminos acompañado de Manchitas -que casi nunca corta la circulación, ni siquiera cuando … Sigue leyendo Puertas al campo
Procesos creativos.
RELATOS PARA NO TENER QUE LEER, 2. En mi anterior relato disuasorio, descompuesto y que hablaba de mis lecturas confinadas, olvidé incluir una que fue realmente sabrosa y que durante un día (una noche y una mañana-tarde) me llevó de paseo por algunos lugares interesantes, en la mayoría de los cuales me esperaba Jorge Oteiza … Sigue leyendo Procesos creativos.
Hilo de lecturas confinadas
RELATOS PARA NO TENER QUE LEER, 1. Creo que estaba leyendo pero no estoy seguro, a lo mejor ojeando o puede que sólo hojeando (y a lo mejor ni eso porque ya estuviera aparcado entonces) "Miguel de Cervantes", de Jordi Gracia, cuando llegó el confinamiento. Me pierdo en mis lecturas, que son desordenadas, impulsivas y … Sigue leyendo Hilo de lecturas confinadas