Muchas coincidencias en las últimas horas. El domingo por la noche leí este CERVANTES, LA ENSOÑACIÓN DE UN GENIO, de Miguel Gómez Andrea (GOL). Se trata de un libro que introduce la figura del escritor complutense sin renunciar a su parte legendaria, algo quizás especialmente apropiado para el género literario que nos ocupa, esto es: el cómic. Lectura ligera, por tanto, muy fluida y colorida que no pretende ser una biografía del autor del quijote. Su principal aportación al aniversario cervantino es su accesibilidad: se trata de una obra que apunta «a todos los públicos». Es correcta, pero como dice Ricardo Piglia que se dice en el tango, le falta mugre.
Lo de las coincidencias lo digo porque el autor de este cómic apuesta por incluir en la acción a don Quijote y a Sancho como parte fundamental de la vida de su creador y por la tarde estuve viendo un ensayo del grupo de teatro aficionado La Cantera, de San Miguel del Arroyo, que dirige Esther Pérez Arribas y que está ahora montando DE LISONA A MELIBEA, en el cual, además de la obra de Fernando de Rojas, es parte fundamental de la escena la novela de Juan Carlos Arce MELIBEA NO QUIERE SER MUJER y en la que, al contrario que en el cómic que nos ocupa, son los personajes reales -Lisona y Fernando de Rojas- los que pasan a formar parte de la acción ficticia. Desde la perspectiva del día después los recuerdos del cómic me llevan a la función y viceversa.
Siguiendo la línea argumental de coincidencias he de decir que hay una relación bastante interesante entre GOL y el teatro. Para empezar el cómic está narrado a través de lo que entiendo sería un autor de comedias, lo que ahora llamamos director. Creo que a cuenta de ello rechina alguna que otra utilización de los tiempos verbales pero le da un aire gracioso. Y es que Miguel Gómez es, además, actor, director y dramaturgo que pone en marcha montajes de época a través de la plataforma de divulgación histórica ESTUDIO LA RECUA y de su compañía LA CUERNA.
El próximo viernes 6 de mayo aportaré mi granito de arena al encuentro previsto con GOL en la biblioteca pública de Olmedo, y al que amablemente me han invitado Araceli y Charo, las bibliotecarias de Olmedo. Fluyen las palabras y, también, las viñetas. Quedan invitados, es a las ocho de la tarde.
Miguel Gómez Andrea, 2015. Dibbuks, 2015. 196 páginas. 20 €.