Dos volúmenes de gran calidad reúnen en la editorial Turner la obra escultórica del artista zamorano de Cerecinos de Campo en un catálogo razonado que puede ser base de estudios y proyectos que en adelante quieran hacerse sobre Baltasar Lobo y su concepción y recreación de la figura humana -fundamentalmente- con piedra. La venezolana galería … Sigue leyendo Puliendo clásicos
A ningún lugar que exista
RELATOS PARA NO TENER QUE LEER, 3. Me atrevo a responder a Muñoz Molina antes de haber leído su último libro e impulsado por el interés en enfocar una cuestión que no puede abordarse sin tener en cuenta la responsabilidad de los vecinos de los pueblos que sobreviven o mueren para mejor gloria de todo … Sigue leyendo A ningún lugar que exista
Hubo fiesta en Olmedo Clásico
No ha sido fácil, y mucho menos después de la traumática cancelación de 2020, cuando ya estaba todo listo para empezar. Este año el festival se ha celebrado con relativa normalidad y la asistencia de público ha sido exitosa: vaya desde aquí mi enhorabuena a Benjamín Sevilla y a Germán Vega, directores y, en definitiva, … Sigue leyendo Hubo fiesta en Olmedo Clásico
Contar a Lope… sobre ruedas…
El centro de artes escénicas de San Pedro volvió a acoger el "Clásico en familia" del festival de Olmedo, una sencilla producción de Georgina de Yebra de la que participa la Compañía Nacional de Teatro Clásico y con la que se introduce a los pequeños a partir de 5 años en la vida, la obra … Sigue leyendo Contar a Lope… sobre ruedas…
Libros mejor editados 2020
Hoy he leído la noticia completa. Tanto el libro mejor editado en la sección de Libros de Arte como en la sección Obras generales y de divulgación que cada año concede el Ministerio de cultura forman parte del fondo de nuestra librería desde hace ya algunos meses. Me pone especialmente contento el reconocimiento al Breve … Sigue leyendo Libros mejor editados 2020
Mejores encuadernaciones
Me encuentro con estas artesanías (¿artísticas?) mirando a través de la pantalla del ordenador: hay un premio a las mejores encuadernaciones (artísticas) que la Dirección del Libro convoca cada año. Se trata de encuadernar una obra del último Cervantes que, como sabrán, este año recayó en el poeta Francisco Brines, recientemente fallecido. La obra en … Sigue leyendo Mejores encuadernaciones
Ediciones del carbón
A finales de 2020, y al rebufo de una mesa organizada por el gremio de Editores de Castilla y León de la que participaban personas que representaban diversos oficios del libro, entre ellas Noemí Sabugal como escritora y un servidor como librero, leí "Hijos del carbón", que publicaba ese mismo año Alfaguara y que está … Sigue leyendo Ediciones del carbón
Juan Muñoz, La Fábrica
Hace ya algunos días que me he hecho con un buen fondo de La Fábrica, que podría presumir de editar algunas de las mejores colecciones de foto y pintura, además de otras artes, de este país. Los iremos dando a conocer poco a poco en lo que afinamos nuestro propio fondo al respecto y compartimos … Sigue leyendo Juan Muñoz, La Fábrica
Walter Benjamin
Tres nuevos libros sobre Benjamin 80 años después de su suicidio cuando huía de la necedad fundamentalista y sistematizada. Dos de ellas recogen sus memorias de infancia -traducidas por Richard Gross- en la Serie Menor de la editorial Periférica, en un formato apetecible que se nos antoja a la medida de un pensador cuya obra … Sigue leyendo Walter Benjamin
Revista del CDN Dramática, nº1
DRAMÁTICA es una revista semestral que busca ampliar el espectro temático de las Artes Escénicas, abriendo el discurso teatral a otros campos de conocimiento como la Filosofía, la Arquitectura, la Ciencia o el Arte. El objetivo es abrir un foro de pensamiento desde y hacia la escena, anclado en la actualidad de un ahora siempre cambiante. #Elteatroporllegar … Sigue leyendo Revista del CDN Dramática, nº1