Jiménez Lozano en la cantina.

Muy a cuento todo. Hace ya más de un mes que los amigos de la cantina y el propio cantinero hicimos la selección de lecturas de la nueva temporada de LUCES DE CANTINA, en la que vamos a leer, en sentido inverso, a Carlos Castilla del Pino, Eduardo Galeano, Aldous Huxley, Raquel Lanseros, Ramiro Calle, Vicente R. Manchado y José Jiménez Lozano (Langa, 1930, Premio Cervantes 2002). Hemos empezado la actividad este lunes día 7, pero no ha podido ser en la cantina CASA CHICHÍ, que es donde se desarrolla habitualmente, y esperamos que Paqui, nuestra amiga cantinera, se recupere pronto para que, de verdad, podamos sentirnos como en casa en cuanto volvamos a nuestro refugio de los lunes: el invierno estepario amenaza y se despacha ya con las primeras bofetadas.

cartel-luces-de-cantina-16-17

Así que hemos inaugurado en la librería, que tiene unos asientos que todo culo envidia y donde no nos dan de beber (ni agua), pero donde procuro acoger a mis amigos con cariño. José Ramón apostó por EL GRANO DE MAÍZ ROJO (Premio Nacional de La Crítica, 1989) y por eso fue el encargado de hablarnos de la vinculación -no explícita- de esta obra con el impulso que el propio autor dio al origen de LA EDADES DEL HOMBRE, allá por finales de los ochenta. De alguna manera esta obra podría entenderse como el contrapunto profano de esas muestras humanistas y religiosas que llevan años tratando de explicarnos un poco mejor.

Leimos dos relatos. Entre varios el que da título al libro, pues es bastante largo y, por cierto, buena parte de esta dura historia danesa de desencuentros,  se desarrolla en una cantina. Leímos, además, EL MANIQUÍ, un cuento que protagoniza por un cristo conocido como el del tío Polica, que debió ser su humilde constructor, y que parece estar basado en una historia olmedana -el apodo es bien conocido en nuestra villa-. Supone una rica provocación de reflexiones a propósito de lo religioso, lo sentimental, lo pragmático y lo artístico o, en resumidas cuentas, acerca del valor de los objetos. Ricas reflexiones y rica prosa: disfrutando de estas historias crueles y entrañables de nuestra querida y dura Castilla…

img-20161109-wa0006

 

José Jiménez Lozano, 1988. Anthropos, 1989.180 páginas. 12 €.

También disponible en el aula de teatro LA GUARDERÍA. Valladolid.