Hoy he leído la noticia completa. Tanto el libro mejor editado en la sección de Libros de Arte como en la sección Obras generales y de divulgación que cada año concede el Ministerio de cultura forman parte del fondo de nuestra librería desde hace ya algunos meses. Me pone especialmente contento el reconocimiento al Breve atlas de los faros del fin del mundo, de cuyo título tuve un ejemplar en la mano por primera vez en la Feria de Editores de Castilla y León que el incombustible Héctor Escobar organizaba en León el pasado mes de abril. Fue entonces cuando conocí a Lía y a Jose, editores de Menguantes, un proyecto pequeño con ganas de crecer con cuidados que se le brindan desde el diseño, el formato, los detalles… Dejo el enlace a la editorial para que el lector pueda darse un buen paseo por su web, propiciatoria de viajes que hacer a través de la lectura. Como comprobarán el atlas, de José Luis González Macías, cobra sentido como parte de un fondo personal y apetitoso. MENGUANTES.

También me ha gustado el reconocimiento a Turner, que publicó esta monumental obra fotográfica de Eduardo Marco: Óxido. Dejo el enlace a la web del artista aquí. Daría para un café largo hablar sobre sus bellas fotografías, a menudo tomadas desde lo sórdido, muchas veces directamente desde lo destruido y lo irrecuperable, como un filtro que en realidad enfoca.
También dejo la noticia completa sobre estos reputados premios a la edición aquí.