Teatro de los afectos.

repanocha
Foto: Ricardo Sanz Molpeceres.

El sábado 19 de enero pude asistir en el teatro olmedano de San Pedro a una función teatral bastante particular por cuanto que se ponía sobre escena el trabajo llevado a cabo por un grupo que hace de sus procesos de montaje no sólo la parte más importante de su producción sino , además, algo expresamente vivencial.  El resultado en la puesta en escena es que personajes e intérpretes a menudo se confunden en el desarrollo de una acción cuyo juego derrumba fronteras y hace de la función una delicia en la que el espectador no puede dejar de sentirse reconocido, cercano y cómplice.

El grupo de teatro «La Repanocha»,  dirigido por Teresa Montes, representó la comedia “La criada amorosa”, de Carlo Goldoni, que se estrenó en el centro cívico Zona Este de Valladolid el pasado 7 de junio. Se trata de una obra en la que la expresividad del cuerpo en movimiento es capital, enmarcada en el género de la comedia dell´Arte de la que el dramaturgo italiano es uno de sus máximos exponentes. Frente al colorido habitual de estos arquetipos de la influyente comedia italiana (Arlequino, Pantaleón, Polichinela…) la directora apuesta, sin embargo, por un neutro blanco y negro que predomina en el atrezzo de unos intérpretes que proyectaban sus propios colores.

repanocha (5)
Foto: Ricardo Sanz Molpeceres.

El enredo de la trama que gira alrededor del personaje Corallina, que aparece o protagoniza otras obras del autor, ofrece una multitud de personajes con mucha acción y continuas entradas y salidas a escena, diálogos divertidos, provocadores y situaciones rocambolescas en los que los roles de criados y señores se contraponen e intercambian con el amor y el dinero como objetos de sus deseos. Un montaje desenfadado que permitió a los intérpretes de “La Repanocha” dar rienda suelta a su naturalidad sobre las tablas del CAE San Pedro para compartir su trabajo con un público receptivo y con ganas de aprender y experimentar el teatro desde la afectividad que el colectivo de Fundación Personas ofrece siempre.

El grupo de teatro “La Repanocha” surge de las aulas de la primera generación del centro de educación especial “El pino obregón”, de Valladolid. Han pasado 15 años desde entonces y han girado por muchas ciudades de España, con más de 50 funciones con 3 montajes diferentes. En 2014 resultaron ganadores  de la VI muestra de teatro juvenil Villa Serrada. Entienden el teatro como una disciplina artística capaz de adaptarse a cualquier tipo de personas. Esto les permite desarrollar un trabajo en equipo muy interesante y sacar adelante proyectos comunes. La interpretación es  una herramienta útil para  expresarse, comunicarse y, en definitiva, crear arte con una formidable capacidad que el pasado sábado provocó la risa cómplice y desternillante de los olmedanos, en pie al terminar el espectáculo, aplaudiendo y agradeciendo la generosidad de los artistas.