Dos volúmenes de gran calidad reúnen en la editorial Turner la obra escultórica del artista zamorano de Cerecinos de Campo en un catálogo razonado que puede ser base de estudios y proyectos que en adelante quieran hacerse sobre Baltasar Lobo y su concepción y recreación de la figura humana -fundamentalmente- con piedra. La venezolana galería Freites -de la mano de su director y uno de los principales cuidadores y promotores de la obra de Lobo, Alejandro Freites- impulsa y desarrolla la publicación de este catálogo documentado al detalle (fotos, fechas, lugares, datos técnicos, medidas, exposiciones…) a partir del estudio minucioso de María Jaume Bulter tras una investigación que ha durado ocho años y que acompaña de una cronológica de la trayectoria del artista escrita por María Luz Cárdenas. Kosme Barañano aporta un texto ensayístico que atraviesa el primer volumen. Baltasar Lobo es nuestro picapedrero favorito, uno de los grandes escultores españoles del siglo XX, en los que la mujer, la maternidad y la vieja imaginería fundacional son motivos recurrentes y puntos de partida para sus reinterpretaciones de lo humano. Y este catálogo es un placer que dedicarse con una copita de tiempo para saborear despacio…

Por cierto: ¡!